FLORES MAS CONOCIDAS (parte2)

AVE DEL PARAISO

Planta herbácea, con forma de mata y hojas con largos pecíolos, con una altura promedio de 1,5 m y un diámetro 1,8 m.
Las hojas son alternas, pinnatinervadas y dísticas. Las flores son hermafroditas, asimétricas, polinizadas por aves,
en grupos cinciniformes protegidos primariamente por grandes brácteas varias laterales y con frecuencia largamente pedunculadas. 

GIRASOL

El girasol es nativo del continente americano, más precisamente de Norteamérica y Centroamérica. 
Su cultivo se remonta al año 1000 a. C.,pero existen datos3 que indican que el girasol fue domesticado primero en México al menos 2600 años a. C. En muchas culturas amerindias, el girasol fue utilizado como un símbolo que representaba a la deidad del sol, principalmente los aztecas y otomíes en México, y los incas en el Perú. El nombre Girasol se refiere a que el capítulo floral gira según la posición del sol (heliotropismo). 

ORQUIDEAS

Las orquídeas u orquidáceas son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores
y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.

JAZMINES

El jazmín es un arbusto del género Jasminum, con alrededor de 300 especies. Es oriundo de las regiones tropicales y subtropicales del Viejo Mundo y es ampliamente cultivado. 
La mayoría de las especies crecen como trepadoras sobre otras plantas o guiadas sobre estructuras.

AZUCENAS

Las azucenas son generalmente hierbas de tallos frondosos que forman bulbos subterráneos, escamosos o desnudos, los cuales utilizan para sobrevivir al invierno.